¿Los audios de WhatsApp no se escuchan cuando acercas el teléfono a la oreja? Pues siguiendo esta guía paso a paso podrás identificar la causa y solucionarla fácilmente y así, disfrutar de tus notas de voz sin preocuparte por cortes de sonido o pantallas que se apagan inesperadamente.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Por qué los audios de WhatsApp no se escuchan cuando pones el móvil en la oreja? 🤔
- 2 1. Mira y activa todos los permisos de WhatsApp
- 3 2. Limpia la caché de WhatsApp
- 4 3. Cierra WhatsApp a la fuerza
- 5 4. Actualiza WhatsApp a la última versión
- 6 5. Observa el sensor de proximidad
- 7 6. Desactiva el sensor de proximidad desde las Opciones de Desarrollador
- 8 7. Desactiva los sensores en Android
- 9 8. Reactiva los sensores después de escuchar el audio
¿Por qué los audios de WhatsApp no se escuchan cuando pones el móvil en la oreja? 🤔
Este problema a veces pasa en Android, y puede deberse a varias razones:
- Los permisos de WhatsApp no están bien configurados.
- La caché de la app está dañada.
- La aplicación tiene errores y necesita reiniciarse.
- WhatsApp no está actualizado.
- El sensor de proximidad está mal calibrado o desconfigurado.
Ahora te explicaremos cómo arreglar este error para que puedas oír las notas de voz de WhatsApp sin cortes.
1. Mira y activa todos los permisos de WhatsApp
Para que WhatsApp funcione bien, necesita ciertos permisos básicos como micrófono, altavoz, contactos y teléfono.
Cómo revisar los permisos en Android:
- Abre los Ajustes de tu móvil.
- Ve a Aplicaciones.
- Busca y selecciona WhatsApp.
- Entra en la sección Permisos.
- Activa permisos como:
- Micrófono → Para grabar y mandar audios.
- Música y audio → Para escuchar mensajes de voz.
- Teléfono y contactos → Para llamadas y sincronización.
💡 Sugerencia: Si un permiso aparece en No permitido, cámbialo a Permitir mientras se usa la app o Siempre permitir.
2. Limpia la caché de WhatsApp
Con el tiempo, WhatsApp acumula archivos temporales que pueden dañarse y causar errores. Borrar la caché puede resolverlo sin perder tus chats.
Pasos para borrar la caché:
- Ve a Ajustes → Aplicaciones → WhatsApp.
- Entra en Almacenamiento.
- Presiona Borrar caché (⚠️ no borres datos).
Importante:
- Borrar caché no elimina tus conversaciones.
- Borrar datos sí las borra y tendrás que volver a iniciar sesión.
3. Cierra WhatsApp a la fuerza
Si el problema persiste, prueba a reiniciar la app por completo.
Cómo forzar detención:
- Ve a Ajustes → Aplicaciones → WhatsApp.
- Selecciona Forzar detención o Forzar cierre.
- Confirma y abre WhatsApp de nuevo.
4. Actualiza WhatsApp a la última versión
Las versiones antiguas suelen tener errores ya solucionados en las actualizaciones.
Cómo actualizar desde Google Play Store:
- Abre Google Play Store.
- Busca WhatsApp.
- Si aparece el botón Actualizar, presiónalo.
- Reinicia la app y prueba nuevamente.
5. Observa el sensor de proximidad
El sensor de proximidad apaga la pantalla cuando acercas el móvil a la oreja durante llamadas o al escuchar audios. Si está mal calibrado, puede causar que:
- El audio deje de escucharse repentinamente.
- WhatsApp se cierre o falle.
Funciones del sensor de proximidad:
- Detecta cuando acercas el teléfono a la oreja.
- Apaga la pantalla para evitar toques accidentales.
- Cambia el audio del altavoz externo al interno automáticamente.
6. Desactiva el sensor de proximidad desde las Opciones de Desarrollador
Android tiene un menú avanzado llamado Opciones de desarrollador, donde puedes desactivar temporalmente sensores como el de proximidad.
Cómo activar las Opciones de desarrollador:
- Ve a Ajustes → Acerca del teléfono.
- Entra en Información de software.
- Toca 7 veces seguidas en Número de compilación.
- Introduce tu PIN o patrón de seguridad.
- Verás el mensaje: “¡Ahora eres un desarrollador!”.
7. Desactiva los sensores en Android
- Regresa a Ajustes y entra en Opciones de desarrollador.
- Usa la lupa y busca Mosaico.
- Selecciona Opciones de mosaico de desarrollador.
- Activa la opción Sensor Off.
- Ahora verás un botón en el panel de notificaciones para desactivar todos los sensores.
💡 Con el sensor desactivado:
- El audio de WhatsApp se escuchará aunque la pantalla esté apagada.
- El micrófono quedará inactivo, por lo que no podrás grabar audios hasta reactivarlo.
8. Reactiva los sensores después de escuchar el audio
⚠️ Muy importante: cuando termines de escuchar la nota de voz, desactiva «Sensor Off» desde el panel de notificaciones para restaurar el funcionamiento normal del micrófono y otros sensores.
Siguiendo estos pasos podrás solucionar el problema y disfrutar de tus mensajes de voz sin interrupciones. Si tienes alguna duda escríbela en comentarios y recuerda compartir este artículo con quien pueda necesitarlo. ¡Muchas gracias!.